LA RECONQUISTA
1085 : Alfonso VI tomó Toledo. El rey de Sevilla al-Mutamid pidió ayuda a los almorávides, y junto a ellos derrotó un año más tarde a los cristianos en Sagrajas.
1195 : Las tropas almohades de Yaqub vencieron al ejército cristiano de Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
1212 : Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencieron a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
1236 : Córdoba se rindió ante Fernando III de Castilla. Algunos años más tarde cayeron Jaén y Arjona (1246), Sevilla (1248) y otras ciudades de Al-Ándalus.
1482 : Se inició la guerra de Granada. Boabdil arrebató el trono a su padre.
1487 : Tras una lucha encarnizada, Málaga se sometió a las fuerzas cristianas.
1489 : Baeza y Almería se rindieron pacíficamente a los Reyes Católicos.
1492 : Tras siete largos siglos de batallas, sólo resistió el reino de Granada. El 2 de enero de 1492, el rey Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, dando por terminada la Reconquista.
En su retirada Boabdil le dedicó a Granada una última mirada llena de tristeza. « Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre », le reprochó su madre según la leyenda.
![]() |
![]() |
![]() |
Boabdil |
||
![]() |
||
Las armas de Boabdil |
Francisco Pradilla y Ortiz, Rendición de Granada, 1882. |
Los Reyes Católicos |
1502 : conversión o expulsión de los musulmanes. Los que se quedaron se llamaron moriscos.
1525 : bautismo obligatorio de los moriscos.
1609 : expulsión definitiva de los moriscos.